Términos y Condiciones

Última actualización: 20 de febrero de 2025

Las presentes Condiciones Generales de Uso de Tokenify (en adelante, las «Condiciones») establecen los términos y condiciones que regulan la relación entre Tokenify (en adelante, «Tokenify») y el Usuario (en adelante, «Usuario») en relación con el uso de los servicios ofrecidos a través de la plataforma de Tokenify. Al utilizar los servicios de Tokenify, el Usuario manifiesta su aceptación plena y sin reservas de las presentes Condiciones. Tokenify se reserva el derecho de modificar las presentes Condiciones en cualquier momento, informando al Usuario de dichos cambios. La inversión en activos digitales a través de nuestra plataforma conlleva riesgos inherentes. El Usuario debe asegurarse de comprender plenamente estos riesgos antes de utilizar nuestros servicios.

Al acceder, descargar o utilizar los servicios de Tokenify, el Usuario declara expresamente haber leído, comprendido y aceptado íntegramente las presentes Condiciones Generales de Uso. Esta aceptación implica el consentimiento del Usuario para someterse a todas las disposiciones establecidas en este documento, así como a cualquier modificación que pueda realizarse en el futuro.

Las presentes Condiciones Generales de Uso, junto con la Política de Privacidad de Tokenify, establecen el marco legal para la utilización de nuestros servicios. Si el Usuario no acepta estos términos o tiene alguna duda, debe abstenerse de utilizar la plataforma.

1. Introducción

1.1. Acerca de nosotros. Tokenify se compromete a ofrecer un servicio transparente y seguro a sus usuarios. Nuestra plataforma permite a los usuarios acceder a una amplia gama de servicios relacionados con los activos digitales.

1.2. Estas Condiciones. Las presentes Condiciones Generales de Uso tienen como objetivo establecer un marco claro y transparente para la relación entre Tokenify, el Emisor y el Usuario. Al utilizar nuestros servicios, el Emisor y el Usuario acepta cumplir con los términos y condiciones aquí establecidos.

1.3. Documentos adicionales:

  • Política de Tokenización: Este documento detalla los requisitos y el proceso para crear y listar tokens en nuestra plataforma.
  • Política de Listado: Este documento establece los criterios para que un token sea listado en nuestra plataforma.
  • Política de Contratos Inteligentes: Este documento describe los estándares y requisitos para los contratos inteligentes utilizados en nuestra plataforma.

2. Requisitos

2.1. Criterios de participación.

  • Cumplir con las leyes aplicables: El usuario debe cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en su jurisdicción relacionadas con la compra, venta y tenencia de tokens digitales.
  • Acreditación: Dependiendo de la jurisdicción y del tipo de token, puede ser necesario que el usuario acredite su identidad y cumpla con ciertos requisitos de inversión.

2.2. Modificación de los criterios de participación.

  • Flexibilidad: Dada la naturaleza innovadora de la industria de los tokens digitales, Tokenify se reserva el derecho de modificar los criterios de participación en cualquier momento para adaptarse a los cambios en el mercado y las regulaciones.

3. Definiciones

3.1 Oferta del Token: Proceso de tokenización de activos, mediante el cual se representan los derechos sobre un activo subyacente en forma de tokens digitales.

3.2 Usuario: Cualquier persona o entidad que interactúe con la plataforma Tokenify, incluyendo aquellos que participen en procesos de tokenización.

3.3 Emisor: Entidad que emite tokens en la blockchain a través de nuestra plataforma.

3.4 Inversor: Persona o entidad que invierte en tokens adquiridos en nuestra plataforma.

3.5 Aplicación descentralizada (Dapps): Plataforma que opera en una red descentralizada y permite la creación y el intercambio de tokens.

3.6 Proceso KYC: Procedimiento de verificación de identidad diseñado para cumplir con las regulaciones anti-blanqueo de capitales.

3.7 Token: Moneda digital única que representa una parte de un activo o proyecto.

3.8 Contrato inteligente: Conjunto de reglas automáticas que gobiernan los tokens y las transacciones, que se estipulan en el libro blanco.

3.9 Objetivo del proyecto: Razón por la cual se crean y se ofrecen tokens.

3.10 Billetera digital: Lugar seguro donde se almacenan tus tokens.

3.11 Libro Blanco:  El libro blanco es un documento diseñado con el propósito de proporcionar información al usuario, sobre las especificaciones del proyecto, que son trasladas al contrato inteligente, para ubicar las reglas automáticas que gobiernan los tokens.

3.12 Plataforma Tokenify: Sitio web donde puedes crear, comprar y vender tokens.

4. Quiénes somos

4.1 Tokenify es una empresa registrada que proporciona tecnología para la tokenización y permite a los emisores realizar procesos de tokenización mediante su dApp.

5. Procedimiento de Tokenización

5.1 Para iniciar el proceso de tokenización, el primer paso es la evaluación del Emisor del proyecto, previo a la estructuración del token, que contiene los siguientes pasos: Análisis del proyecto, Modelo de negocio, Diseño financiero de la economía del token, Estructura legal y Diseño del plan marketing.

5.2 Desarrollo técnico, que contiene: Creación de contratos inteligentes y emisión de los tokens. Configuración de billeteras del propietario del proyecto.

5.3 Al acceder al panel de control y la tienda de distribución de tokens, el centro de tokenización de Tokenify es responsable de cargar toda la información necesaria para que los Compradores de Tokens comprendan los detalles y condiciones del Proyecto.

5.4 Las ventas de una Tokenización son exclusivamente entre el Emisor y los Compradores de Tokens. Tokenify no participa como intermediario en las transacciones realizadas entre los usuarios de la plataforma. Por tanto, no asume responsabilidad alguna por inconvenientes, incumplimientos o cualquier problema que pueda surgir de dichas transacciones, siendo esta responsabilidad exclusiva de las partes involucradas.

6. Aceptación de Términos

Acepto los Términos y Condiciones establecidos en el libro blanco de emisión de Tokens y en el Contrato de Comercialización aplicable a cada proyecto de tokenización dentro de la plataforma Tokenify. Comprendo que las condiciones específicas de cada token, incluyendo sus características, derechos, obligaciones y riesgos asociados, están detalladas en la documentación correspondiente a cada emisión.

7. Creación de una Cuenta de Tokenify

7.1. Apertura una Cuenta en la plataforma: Para acceder a los Servicios de Tokenify el Usuario debe crear una Cuenta de Tokenify. Se aconseja que el usuario active el doble factor de autentificación, para asegurar la cuenta creada.

7.2. Aceptación: Al crear una Cuenta de Tokenify, el Usuario acepta que:

  • Creador de tokens: Si el Usuario desea crear y emitir tokens en la plataforma, deberá cumplir con los requisitos adicionales establecidos en nuestra Política de Tokenización.
  • Inversor: Si el Usuario desea invertir en tokens, deberá realizar una debida diligencia sobre los proyectos y equipos detrás de los tokens antes de invertir.

7.3. Verificación de identidad: El Usuario debe cumplir con nuestros procedimientos de verificación de identidad, conozca a su cliente (KYC), ademas contamos con la verificacion del documento de identidad y/o el pasaporte, ademas se procedera a analizar con rasgos biometricos, que el usuario, es aquel que corresponda en el documento de indetificación. Este proceso se realiza mediante un servicio de terceros.

7.4  Verificación de AML: Significa Anti-Lavado de Dinero, es un conjunto de regulaciones y procedimientos diseñados para prevenir que el dinero obtenido de actividades ilegales sea integrado en el sistema financiero legal. En este contexto de las plataformas de tokenización, que permiten convertir activos reales en tokens digitales, los procesos AML son cruciales para mantener la integridad del sistema y cumplir con las leyes financieras internacionales. Tokenify, cumple en la verificación del cliente, realizar el control de AML.

7.5. Diligencia debida reforzada para creadores de tokens: Los creadores de tokens deberán proporcionar información adicional, como un plan de negocios detallado, el cual el equipo de estructuración del token procederá analizar, para proceder con el desarrollo del plan de tokenización.

7.6. Registros de los usuarios: Conservamos sus datos personales durante el tiempo que lo exija la Legislación vigente, especialmente para cumplir con los requisitos de transparencia y trazabilidad en el ámbito de los activos digitales.

8. Limitación de Responsabilidad

8.1 Tokenify no es responsable por:

  • El cumplimiento de los objetivos financieros de la tokenización.
  • La seguridad de las billeteras de los usuarios.
  • Daños o pérdidas resultantes de la información proporcionada por el Emisor o los Colaboradores Expertos.
  • Alcanzar el soft cap fijado para la Tokenización.
  • Ninguna responsabilidad por el resultado financiero de la venta de tokens y la consecución del soft cap.

8.2 La Plataforma se ofrece “tal cual” y “según disponibilidad”, sin garantías de ningún tipo, expresas o implícitas.

8.3 El sitio web https://www.tokenify.io no será responsable por pérdidas económicas, daños indirectos, lucro cesante o daños derivados del uso de la Plataforma o los Servicios.

8.4 La responsabilidad de https://www.tokenify.io  se limitará al monto pagado por el Usuario por los Servicios en los últimos tres meses.

9. Procedimientos Conozca a su cliente (KYC) y Conozca a su empresa (KYB)

9.1 Todos los emisores y compradores deben completar los procedimientos de verificación correspondientes antes de realizar actividades en la dApp.

9.2 Tokenify puede restringir el acceso a la plataforma si los procedimientos de verificación no se cumplen adecuadamente.

10. Inconvenientes

10.1 Los inconvenientes entre Emisores y Compradores de Tokens deben resolverse directamente entre las partes.

10.2 Tokenify no participa ni se responsabiliza por la resolución de inconvenientes/desacuerdos entre las partes.

11. Modificaciones

11.1 Tokenify se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones. Las modificaciones serán publicadas en el sitio web y  Con el objetivo de que acepten los cambios al modificar estos Términos y Condiciones.

12. Jurisdicción

12.1 Estos términos se rigen por las leyes de la jurisdicción donde Tokenify está registrada.

12.2 Los inconvenientes serán resueltos mediante arbitraje de acuerdo con las leyes aplicables.

13. Derechos de Propiedad Intelectual y Marcas

13.1 Propiedad de Tokenify: Tokenify es el propietario exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con su plataforma, incluyendo la marca, el software, los diseños, los contratos inteligentes, y cualquier otra creación intelectual desarrollada por Tokenify.

13.2 Propiedad de los Creadores de Tokens: Los creadores de tokens conservan los derechos de autor sobre el concepto y los activos subyacentes representados por los tokens, salvo aquellos derechos expresamente otorgados a Tokenify en virtud de este acuerdo.

13.3 Licencia de Uso: Al crear y emitir tokens en la plataforma Tokenify, los creadores otorgan a Tokenify una licencia no exclusiva, mundial y libre de regalías para utilizar, reproducir, modificar y distribuir los tokens y cualquier material relacionado con el fin de facilitar las transacciones en la plataforma.

13.4 Propiedad de los Usuarios: Los usuarios de la plataforma obtienen una licencia limitada para utilizar los tokens adquiridos, de conformidad con los términos de uso establecidos para cada token. Los usuarios no adquieren ningún derecho de propiedad intelectual sobre los tokens o la plataforma.

13.5 Marcas Registradas: Tokenify y sus marcas asociadas son propiedad exclusiva de Tokenify. Cualquier uso no autorizado de nuestras marcas o contenido puede resultar en acciones legales.

14. Fuerza Mayor

14.1 Eventos de Fuerza Mayor: Tokenify no será responsable por el incumplimiento o retraso en el cumplimiento de cualquiera de sus obligaciones bajo estos Términos y Condiciones si dicho incumplimiento o retraso se debe a un evento de fuerza mayor. Un evento de fuerza mayor incluye, pero no se limita a: (i) actos de Dios; (ii) guerra, terrorismo, insurrección, disturbios civiles o cualquier otra hostilidad; (iii) embargos, sanciones o cualquier otra acción gubernamental; (iv) pandemias, epidemias u otras emergencias de salud pública; (v) incendios, inundaciones, terremotos, u otros desastres naturales; (vi) interrupciones en el suministro de electricidad, internet o telecomunicaciones; (vii) ataques cibernéticos, fallas del sistema o cualquier otra interrupción de la infraestructura tecnológica; (viii) fallas en la red blockchain; (ix) cambios en las leyes o regulaciones aplicables; y (x) cualquier otro evento fuera de nuestro control razonable.

14.2 Efectos de un Evento de Fuerza Mayor: En caso de un evento de fuerza mayor, Tokenify hará todos los esfuerzos razonables para mitigar los efectos del evento y reanudar el cumplimiento de sus obligaciones lo antes posible. Sin embargo, Tokenify no será responsable por ninguna pérdida o daño resultante de dicho evento.

14.3 Duración: Si un evento de fuerza mayor continúa por un período  consecutivos, cualquiera de las partes podrá rescindir estos Términos y Condiciones mediante notificación por escrito a la otra parte.

15. Responsabilidades

15.1 Renuncia de garantías: En la máxima medida permitida por la ley aplicable, los servicios proporcionados por Tokenify, la dApp y cualquier otro producto o servicio asociado se ofrecen «tal cual están» y «según disponibilidad». Tokenify renuncia expresamente a cualquier garantía implícita, incluyendo, pero no limitado a garantías de comerciabilidad, idoneidad para un fin determinado y no infracción.

Tokenify no garantiza que los servicios sean precisos, libres de errores o interrupciones, ni que la plataforma esté libre de virus u otros componentes dañinos. Los usuarios son responsables de adoptar medidas adecuadas para proteger sus datos.

15.2 Renuncia de daños y limitación de responsabilidad: Tokenify y sus afiliados no serán responsables por daños incidentales, indirectos, especiales o consecuenciales derivados del uso de los servicios, incluso si se ha advertido de la posibilidad de dichos daños. Esto incluye, pero no se limita a pérdidas de datos, ingresos o beneficios.

En ningún caso la responsabilidad total de Tokenify excederá las tarifas pagadas por el usuario en un período de doce meses inmediatamente anterior al evento que dio lugar al reclamo.

15.3 Indemnización: El usuario acepta indemnizar a Tokenify y a sus afiliados por cualquier reclamo, demanda o daño que surja de su incumplimiento de estos Términos y Condiciones o de cualquier uso indebido de los servicios. Esto incluye gastos legales y costos asociados.

16. Finalización de la relación contractual

16.1. Terminación por el Usuario:

El Usuario podrá solicitar la terminación de la relación contractual con Tokenify en cualquier momento, enviando una notificación por escrito al correo electrónico legal@tokenify.io  designado por Tokenify para este propósito. La terminación será efectiva dentro de un plazo máximo de 15 días hábiles tras la recepción de la solicitud, siempre que el Usuario haya cumplido con sus obligaciones pendientes, incluyendo pagos o procesos relacionados con las transacciones realizadas en la plataforma.

16.2. Terminación por Tokenify:

Tokenify podrá dar por terminada la relación contractual de manera inmediata en los siguientes casos:

  1. a) Incumplimiento de los Términos y Condiciones por parte del Usuario.
  2. b) Uso indebido de la plataforma, incluyendo actividades que violen las leyes aplicables, tales como el blanqueo de capitales o financiamiento de actividades ilícitas.
  3. c) Eventos de fuerza mayor que impidan la operación continua de la plataforma por más de 30 días consecutivos, según lo dispuesto en la cláusula de Fuerza Mayor.

16.3. Procedimientos tras la Finalización:

  1. a) Acceso a Tokens Adquiridos: El Usuario mantendrá acceso a los tokens adquiridos a través de su billetera digital, salvo que dichos tokens estén sujetos a restricciones legales o contractuales específicas. Tokenify no será responsable por la transferencia, custodia o futura accesibilidad de los tokens fuera de su plataforma.
  2. b) Devoluciones: En caso de que existan saldos pendientes o transacciones en proceso, se realizará un ajuste correspondiente conforme a la política de devoluciones establecida en el contrato, salvo que las leyes aplicables dispongan lo contrario.
  3. c) Eliminación de Datos: Tokenify procederá con la eliminación de los datos personales del Usuario dentro del plazo establecido por la normativa aplicable, salvo aquellos datos que deban conservarse para el cumplimiento de obligaciones legales, como requisitos de trazabilidad o reportes regulatorios.

16.4. Consecuencias de la Terminación:

La finalización de la relación contractual no eximirá a ninguna de las partes de las obligaciones adquiridas con anterioridad a la fecha de terminación, incluyendo, pero no limitándose, al pago de tarifas, cumplimiento de acuerdos preexistentes y responsabilidad por el uso de la plataforma.

16.5. Reapertura de Cuenta:

El Usuario podrá reapertura de su cuenta, sujeto al cumplimiento de todos los procedimientos de verificación y políticas vigentes en ese momento.

Advertencia sobre Riesgos de los activos digitales

Invertir en tokens digitales implica un alto riesgo de pérdida. El valor de los tokens puede fluctuar significativamente y puede disminuir a cero. Antes de invertir, es crucial que comprenda completamente los riesgos involucrados y que solo invierta una cantidad de dinero que esté dispuesto a perder.

Riesgos Clave:

Volatilidad: El mercado de los tokens digitales es altamente volátil y puede experimentar fluctuaciones de precios significativas en cortos períodos de tiempo.

Falta de regulación: La regulación de los tokens digitales está en constante evolución y puede variar según la jurisdicción. Esto puede generar incertidumbre y riesgos legales.

Riesgo tecnológico: La tecnología subyacente a los tokens digitales puede ser compleja y sujeta a fallas o ataques cibernéticos.

Riesgo de contraparte: Los proyectos de tokenización pueden fracasar, lo que podría resultar en la pérdida total de su inversión.

Falta de liquidez: Algunos tokens pueden tener poca liquidez, lo que dificulta su venta rápida a un precio justo.

Riesgo de custodia: La custodia de sus tokens implica riesgos inherentes, incluyendo el riesgo de pérdida o robo.

 

Descargo de responsabilidad:

No somos sus asesores: Tokenify no proporciona asesoramiento financiero, legal o de ningún otro tipo. La decisión de invertir en tokens digitales es suya y usted es el único responsable de sus decisiones de inversión.

Realice su propia investigación: Antes de invertir, le recomendamos que investigue a fondo el proyecto, el equipo y la tecnología subyacente.

Consulte a un profesional: Si tiene dudas, consulte a un asesor financiero o legal.

Al utilizar los servicios de Tokenify, usted reconoce y acepta que:

Ha leído y comprendido completamente esta advertencia de riesgos.

Es consciente de los riesgos asociados con la inversión en tokens digitales.

No se ha realizado ninguna representación o garantía con respecto a la rentabilidad de cualquier inversión en tokens digitales.

Esta advertencia no pretende ser una lista exhaustiva de todos los posibles riesgos asociados con la inversión en tokens digitales.

Cualquier violación a los términos y condiciones debe reportarse al correo: legal@tokenify.io

hola mundo